Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

LA FORMACIÓN DE LA LUNA

Imagen
Formación de la Luna 🌜 La Luna se formó hace aproximadamente 4330 millones de años. Hay varias teorías sobre la formación de la Luna y hoy en día la más aceptada es la teoría del gran impacto.  Teorías de la formación de la Luna ⇨ Hipótesis de fisión : Dice que originariamente la Tierra y la Luna eran un solo cuerpo y que parte de la masa fué expulsada. ⇨ Hipótesis de captura : Dice que la Luna era un astro independiente formado en un momento y lugar distinto del nuestro. La Luna viajó por el espacio hasta aproximarse a la Tierra y fue capturado por la gravitación terrestre. ⇨ Hipótesis de aceleración binaria : Formación al mismo tiempo de la Tierra y la Luna a partir del mismo material. ⇨ Hipótesis del gran impacto : Se cree que la Tierra se chocó con un planeta llamado Tea y parte de su masa se fundió con la de la Tierra, aumentado su tamaño y formando la Luna. ⇨ Hipótesis de precipitación : La energía liberada por la formación de nuestr...

LA EVOLUCIÓN DE LOS CONTINENTES

Esta entrada es un trabajo sobre la evolución de los continentes a lo largo de la historia que he hecho con Ana. ¡Espero que os guste!  Enlace del blog de Ana :  http://acbyg.blogspot.com.es

REFLEXIÓN

Imagen
Reflexión acerca de lo que he aprendido Con este proyecto he aprendido a crear un blog, ver como se usa, como se sube una entrada... Y de la entrada que hice he aprendido como se mide el tiempo geológico y las distintas etapas que hay. Hice la entrada con información que había en el libro, buscando en internet y poniendo las fotos y vídeos. Creo que me salió bien para ser la primera vez que lo hacía. Podré utilizar lo que he aprendido en otros trabajos que hagamos o en un futuro. Para otra vez no cambiaría muchas cosas porque me quedó como me gustaba.

EL NÚCLEO TERRESTRE

Imagen
El núcleo de la Tierra es una esfera central que forma la estructura de la Tierra. Se extiende desde los 2900 kilómetros de profundidad hasta el centro de la Tierra. Es una capa muy densa y tiene una presión y una temperatura muy elevadas. Está formado por el núcleo interno y el núcleo externo. Núcleo interno : Es una esfera sólida situada en el centro de la Tierra. Está compuesta por hierro y níquel entre otros metales pesados. Sus temperaturas oscilan entre los 5000 y 7000 grados. Núcleo externo : Es una capa líquida situada entre el núcleo interno y el manto, a unos 2885 kilómetros de profundidad. Su temperatura oscila entre los 4400 y 6100 grados. Está compuesto por hierro y níquel. El campo magnético terrestre Se origina debido al movimiento de las masas de hierro del núcleo externo, ya que se generan corrientes eléctricas, en un efecto conocido como efecto dinamo. El campo magnético terrestre crea un espacio, la magnetosf...

EL TIEMPO GEOLÓGICO

Imagen
La medida del tiempo geológico La Tierra tiene más de 4600 millones de años. Los geólogos y paleontólogos llevan varios siglos estudiando que ha ocurrido en el planeta, como se formó la Tierra, los continentes, los mares, cuando surgió la vida, que seres vivos se han extinguido y cuales han permanecido... Para ordenar en forma cronológica la historia del planeta , los científicos crearon la Escala de Tiempo Geológico. Casi todos los procesos geológicos se producen muy lentamente y tienen lugar durante miles o millones de años, por ello para medir el tiempo en geología se toma como unidad de medida el millón de años. Los científicos han dividido su historia desde su origen hasta la actualidad, en periodos de tiempo llamados eones . Los eones se dividían en eras y la eras en periodos . La historia de la Tierra se divide en cuatro eones:  ⤕ Eón Fanerozoico : Comienza hace 541 millones de años y llega hasta la actualidad. Se divide en tres eras:...